
En 2006, un detective de la policía de Gales recién ascendido reabrió dos casos de asesinato sin resolver de los años 80. Los avances en análisis forense del ADN y los nuevos perfiles del sospechoso permitieron detener a al mayor asesino en serie de la historia de Gales. A partir de este hecho real se realizó ‘Los crímenes de Pembrokeshire’, miniserie policiaca de tres episodios. Y esta producción británica la emite este domingo, 14 de febrero, el canal #0 de la plataforma Movistar+.
Estrenada el pasado 11 de enero en el canal privado británico ITV con gran éxito (el mejor lanzamiento de la cadena desde 2006), ‘Los crímenes de Pembrokeshire’ en Movistar+ es un ‘thriller’ protagonizado por el actor galés Luke Evans (‘La Bella y la Bestia’).
Los creadores de ‘Line of Duty’ y ‘El guardaespaldas’ se encargaron de adaptar para la pequeña pantalla el libro en el que se basa la producción, ‘The Pembrokeshire Murders: Catching the Bullseye Killer’. Esta obra la escribieron Steve Wilkins (el detective que reabrió los casos) y el periodista de la ITV Jonathan Hill.
La serie ‘Los crímenes de Pembrokeshire’ en Movistar+ empieza cuando el comisario Steve Wilkins vuelve a Gales. Allí decide iniciar la investigación de un brutal doble asesinato sin resolver. Las sospechas recaen en William Cooper, encarcelado por una serie de robos y atracos. El recluso está a punto de conseguir la libertad condicional. Wilkins y su equipo tendrán que hallar las pruebas necesarias para demostrar su implicación en los crímenes de Pembrokeshire.