‘Roda el món…’, y Elisenda Roca vuelve este lunes, 23 de agosto, a la tele. Concretamente, al concurso cultural decano de TVE: ‘Saber y ganar’ (La 2, 15.45 horas). Este programa sustituyó hace casi 30 años a ‘Cifras y letras’, que fue el concurso cultural que ella presentó con gran éxito, también en la tele estatal. Un círculo casi perfecto. Y es casi, porque Elisenda no es ahora la presentadora de ‘Saber y ganar’, sino que asumirá el rol de ‘sabia invisible’. Sustituye así a Juanjo Cardenal, quien el pasado julio se jubiló tras más de 24 años siendo la ‘voz’ de ‘Saber y ganar’.
¡Fantasía!
— Elisenda Roca (@elisendastone) June 27, 2021
Y hasta aquí puedo leer. pic.twitter.com/xYuRQYtL6Q
Periodista, además de presentadora, escritora, dobladora, directora teatral, cantante ocasional (‘Telepasión Española’), profesora… Elisenda Roca empezó en el mundo la comunicación a los 17 años cuando se puso frente a un micrófono (‘Tutti fruti’, en la histórica Radio Juventud). Y ahora, a sus 58 años, y pese a ser historia viva del audiovisual español, se muestra ilusionada como el primer día con su debut en ‘Saber y ganar’. Por cierto, ‘roda el món…’: Elisenda Roca en ‘Saber y ganar’ tiene al mismo director que ya tuvo en ‘Cifras y letras’: Sergi Schaaff. Otro de los grandes de la televisión que, a sus 84 años, sigue al pie del cañón.
UN RETO
Y fue el propio Schaaff quien la llamó para ofrecerle ser ‘la voz’ de ‘Saber y ganar’, un reto que ella aceptó encantada y feliz. En declaraciones a TVE, Elisenda aseguró que le hace mucha ilusión y afronta el reto sin temor. Pero sobre todo, se siente muy afortunada por la confianza, y por incorporarse al espacio de más éxito de La 2 de TVE